¿Quién era?: Un medicentro (centrocampista) argentino que jugó en la U.D., en los clubes argentinos: Independiente, San Lorenzo y Estudiantes de La Plata; en el colombiano Deportivo Cali y en el Barcelona de Ecuador.
¿Por qué se le recuerda?: Por su melena rubia rizada y por su estrafalaria forma de vestir (con aires homosexuales, aunque no lo es/era, pues estaba casado y tiene 3 hijos) y porque su fichaje por la U.D. fue una decepción.
Se le recuerda como un centrocampista técnico con un excelente toque en los "libres/faltas directos/as". Esta cualidad le ganó su apodo de "Poeta del Gol".

Como técnico llevó al Barcelona a lograr el campeonato de 1997, con lo que jugó la Copa Libertadores del 98, llegando a la final. Ya en el 2000 regresó al equipo tomándolo a mitad de tabla y lo salvó del descenso, metiéndolo en la liguilla final... El último campeonato liguero obtenido por el Barcelona fue el conseguido como técnico por Insúa en el 97.
- Es recordado en Buenos Aires por haber ganado como entrenador del San Lorenzo de Almagro (ARG) la Copa Sudamericana 2002 al Atlético Nacional de Colombia.

¿Sabías qué...?
- Cuando jugaba en Colombia, en el Deportivo Cali, hubo insultos de los hinchas quienes hasta cuestionaban su sexualidad (aunque Insúa tenía una esposa muy atractiva)
- Es un técnico que le da espacio a los jugadores, que algunas veces hasta le pidieron cambios tácticos que el aceptó.
- Vive con la pelota en la cabeza. Todo el día habla, escucha, consume fútbol. Odia las tácticas, prefiere el juego ofensivo, aunque por lo bajo admite que admira a Carlos Bilardo. Y que aprendió de Jorge Solari "más que con ninguno".
- En su tiempo libre... lee libros de política y economía y si los banquillos le dejan un hueco se divierte con sus 3 hijos Rodrigo, Robertino y Pamela.
- En política: sus referentes son Raúl Alfonsín, Fidel Castro, el Che Guevara y Nelson Mandela.
Biografía, palmarés, estadísticas:
Rubén Darío Insúa nació el 17 de abril de 1961 en Buenos Aires.


Empezó su carrera como profesional en 1978, debutó en 1ª con 17 años en el San Lorenzo de su país, donde jugó 196 partidos. En el 83 fue subcampeón de Liga con el San Lorenzo.
El 20/04/85 fue su último partido con el San Lorenzo, pues fue transferido a la U.D. Las Palmas.

A la U

Tras un año en Canarias volvió a Argentina para jugar con el

Siguió jugando en Argentina, siendo jugador insignia en el



Pasó 4 años en el



Clubes donde jugó:
1978-1985 San Lorenzo de Almagro

1986-1989 Club Atlético Independiente

1989-1990 Estudiantes de La Plata

1990-1991 Barcelona Sporting Club

1991-1994 LDU Quito (Liga Deportiva Universitaria)

1994-1995 Deportivo Cali

1995-1996 Quilmes

Como técnico...
Debutó como técnico en 1997 con el

Volvió a Argentina en 1999 para entrenar al

En el 2000 volvió al


En 2002 se hizo cargo del

Regresó al

Posteriormente probó en el campeonato peruano con el



Entrenó durante el 2007 al

El 11 de junio de 2008 fue pretendido por el Barcelona de Guayaquil.
Acualmente ha firmado un contrato con el campeón ecuatoriano

Insúa con el Barcelona de Guayaquil marcando un gol de falta de directa: